Ha pasado ya una semana desde que acabaran los San Fermines 2012 y podemos decir que, un año más, han sido un éxito, y no sólo a nivel de participación y transcurso sin incidentes de las fiestas, sino también a nivel de uso de Twitter durante sus 7 días de duración.
En un estudio, realizado por el Ayuntamiento de Pamplona para conocer el impacto de sus fiestas en las redes sociales, podemos ver como los contenidos relacionados con los Sanfermines 2012 en Twitter tuvieron una audiencia potencial de 243.964.559 impactos y que fueron emitidos por un total de 78.244 usuarios únicos.
La palabra “Encierro” encabeza la clasificación de palabras que en más ocasiones aparecieron con un total de 72.527 veces, seguida de “fermin” (31.938), “sanfermines” (24.017), “#sanfermin” (18.210), “encierros” (16.652) y “#sf12” (10.553).
En cuanto a los días donde se concentró una mayor actividad relacionada con los Sanfermines en Twitter, destacan el 6, 7 y 9 de julio como los de mayor concentración de usuarios. A partir del día 10, la cantidad de usuarios y de impactos fueron descendiendo progresivamente.
El informe ha analizado también la procedencia geográfica de los perfiles que han emitido ‘tuits’ sobre los Sanfermines. Destaca España como primera localización con un total de 14.484 veces, seguida de Madrid (9.395), Pamplona (7.712), Navarra (4.635), México (3.658) y Barcelona (2.341).
En cuanto a los idiomas de los tweets, el castellano ha sido la lengua favorita para ‘tuitear’ con un total de 134.912 tweets, seguida por el inglés (13.474), el francés (1.458), el catalán (1.070) y el italiano (416).
No cabe duda que la fiesta de San Fermín acapara la atención de todo el planeta y esto se ve reflejado en Twitter. Podemos ver todos los datos de este estudio de una forma más gráfica en la siguiente infografía:
Si te ha parecido interesante esta entrada, haz click en Me Gusta o deja tu comentario.
Deja un comentario