Microsoft elimina Messenger y lo fusiona con Skype

Los rumores que venían sonando en los últimos días se han convertido en realidad, y Microsoft cerrará el popular servicio de mensajería  Messenger para fusionarlo con Skype.

Microsoft se queda con Skype

Microsoft anunció este martes la fusión de Messenger y Skype. A partir de ahora se podrá usar la mensajería instantánea de Windows Live Messenger, Hotmail y contactos Outlook a través de Skype, una plataforma diseñada para brindar las mejores alternativas en comunicación.

“Nuestro objetivo continúa siendo ofrecer la mejor experiencia de comunicación para todos, en cualquier lugar”, dijo Alejandro Arnaiz, director de desarrollo de mercado de Skype Latinoamérica.

Cuando los usuarios de Messenger actualicen a la última versión de Skype podrán acceder con su usuario de Microsoft a una gran cantidad de funciones: mayor soporte en dispositivos; mensajes instantáneos, vídeo y llamadas a números fijos y móviles, todo en un solo lugar. Videollamadas en teléfonos móviles; vídeo llamadas con amigos en Facebook y videollamadas con grupos, entre otros.

Para los usuarios que ya usan Skype y Messenger, podrán fusionar sus cuentas y sus listas de contactos quedarán sincronizadas de inmediato. “Trabajaremos con los usuarios durante los próximos meses para ayudarles con la transición; les brindaremos información y los ayudaremos durante el recorrido”, remarco Alejandro Arnaiz.

Skype y Messenger se unen

La idea de Microsoft es retirar Messenger en todo el mundo, salvo en China, durante el primer trimestre de 2013. Entre las ventajas que Microsoft mencionó de Skype sobre Messenger, destacan:

– Soporte para dispositivos de todas las plataformas (iPad y tabletas Android)
– IM, video y llamadas a teléfonos fijos y móviles en un solo lugar
– Compartir pantallas
– Videollamadas con amigos de Facebook
– Videollamadas en grupo

Parece un movimiento lógico por parte de Microsoft ya que no tenía mucho sentido el mantener dos servicios de mensajería instantánea y lo normal era centrar todos los esfuerzos en uno sólo, como así ha sido finalmente con Skype. Con la desaparición de Messenger desaparece uno de los referentes de la comunicación en la red de la última década y que, sin duda, ha sido un compañero inseparable de aquellos usuarios que iniciabamos nuestra “andadura” en Internet a finales de los años 90.

Si te ha parecido interesante esta entrada, haz click en Me Gusta o deja tu comentario.