A todos nos ha pillado por sorpresa la noticia que nos daba Google de que su famoso lector de RSS, Google Reader, dejará de funcionar a partir del próximo 1 de julio. Muchos no entendemos aún muy bien los motivos de este cierre, ya que era una aplicación muy útil para leer de un vistazo todas nuestras noticias de una forma rápida. Algunas personas dicen que Google no ha sabido sacar rentabilidad a esta aplicación, aunque la realidad es que, en los últimos tiempos, Google está cerrando algunas de sus aplicaciones y se está centrando en un número más reducido de servicios.
Nos guste o no, el hecho es que Google Reader desaparecerá (de hecho al abrirlo hoy sale una ventana de aviso que nos recuerda esto), por lo que toca empezar a buscar alternativas para usar una vez éste desaparezca. Existen muchos lectores de RSS del mismo estilo, aunque muchos de poca calidad. A continuación os dejo, bajo mi punto de vista, las 4 mejores alternativas a Google Reader:
– Feedly: parece que este va a ser el gran beneficiado con el cierre del Reader. Y no han tardado en reaccionar, ya que poco después del anuncio de Google han publicado en su blog que ya están trabajando en un proyecto llamado Normandy, un clon de Google Reader. Posee una extensión para Firefox y para Chrome y además cuenta con aplicaciones para iOS y Android.
– Newsblur: es un lector bastante bueno pero no del todo gratuito. Tiene un buen sistema de recomendaciones y, además, tiene unas estadísticas mejores que las de Google Reader. Cuenta con aplicaciones para iOS y Android, y se basa en un modelo fremium, que ofrece 2 opciones: una de pago y otra gratuita (que limita el número de suscripciones que podemos tener hasta 64).
– The Old Reader: proyecto de origen ruso que surgió ante el descontento por los últimos cambios del servicio de Google, y que se define a sí mismo “como el viejo Google Reader, pero mejor”. En efecto, es un clon de Google Reader, lo que garantiza una fácil transición de un servicio al otro. Permite importar todas las fuentes que tengamos en Google Reader. De momento no tiene aplicaciones móviles, aunque están preparando ya una para iOS y suponemos que la de Android tampoco tardará mucho en aparecer.
– Pulse: si justo ayer hablábamos de la compra de Pulse por Linkedin, hoy debemos hablar de nuevo de esta aplicación como una alternativa a Google Reader, aunque con algunos matices. Como ya comentamos, Pulse posee una interfaz mucho más atractivo visualmente que Google Reader ya que es en esto en lo que basa su fortaleza, haciendo más agradable la experiencia del lector. Por ello, aunque su uso pueda ser similar al de Google Reader, tenemos que tener en cuenta que su apariencia será totalmente distinta a la “poco atractiva” pero efectiva de Google Reader. Entre las características de Pulse debemos señalar que no ofrece la posibilidad de ver los feeds en formato de lista, algo que sin duda muchos echarán de menos.
Existen otras muchas aplicaciones como Good Noows, Netvibes, FeedDemon, etc. Lo único que queda es que cada usuario elija la que mejor se adapte a sus necesidades y con la que más a gusto se encuentre.
Muchas son las personas que utilizaban el servicio de Google Reader. Todavía queda mucho hasta el 1 de julio y, aunque es poco probable, Google podría dar marcha atrás en su decisión. ¿Creéis que esto podría ser posible?
Si te ha parecido interesante esta entrada, haz click en Me Gusta o deja tu comentario.
Deja un comentario