La batalla por el “vídeo social” no ha hecho más que comenzar. En los últimos meses han ido apareciendo diferentes aplicaciones que nos permiten grabar vídeos cortos para publicar en nuestras redes sociales, y parece que la idea está gustando a las grandes compañías.
Hasta ahora, el éxito lo estaba cosechando en su mayoría Vine, el servicio de vídeo de Twitter. Pero parece que Facebook, a través de su aplicación de fotografía Instagram, no quiere que esto sea así durante mucho tiempo más, y hace unas horas ha lanzado su aplicación de vídeo, Instagram Vídeo.
Aprovechándose del éxito hasta la fecha de Instagram, parece que a Vine le ha salido un duro competidor. Aunque en realidad no son exactamente iguales, lo cierto es que el usuario final se decantará por una de ellas para utilizar a través de sus smartphones.
Pero, ¿cuáles son las principales diferencias entre Vine y Instagram Video?
En primer lugar, Instagram Vídeo permite aplicar filtros a los vídeos que grabemos, al más puro estilo de las fotos Instagram. Tendremos 13 filtros nuevos exclusivos para el uso de video.
Por otro lado, la duración del vídeo en Vine es de 6 segundos, mientras que el vídeo en Instagram llegará hasta los 15 segundos, un punto muy a favor de éste último, ya que la duración de 6 segundos, en mi opinión, me parece demasiado corta.
Instagram Vídeo incorpora una funcionalidad que se llama Cinema, que sirve para estabilizar automáticamente los vídeos que grabemos. En principio suena muy bien, pero habrá que esperar a ver los resultados de estos automatismos.
Los vídeos grabados en Instagram Vídeo se podrán insertar en nuestro perfil de Instagram habitual. De esta forma, se aprovecha la gran masa de seguidores que tiene Instagram en su versión fotografía y sirve como apoyo fuerte a la nueva plataforma de vídeo frente a Vine.
Instagram Vídeo no permitirá hacer loops con los vídeos, algo que si se hace en Vine y que en ocasiones resulta muy útil. Instagram Vídeo tampoco permite la grabación fotograma a fotograma, siendo imposible realizar time-lapses y animaciones más creativas. En Vine esto si es posible, por lo que se echa en falta algo similar en la plataforma de Instagram.
Éstas son a grandes rasgos las principales diferencias entre las más importantes plataformas de “vídeo social” que hay hasta la fecha. El tiempo dirá cual de ellas es la que gana la batalla.
Y vosotros, ¿preferís Vine o Instagram Vídeo?
Lo que me sale de las Webs
Deja un comentario