Seguimos con el repaso a las principales redes sociales y su importancia a la hora de mejorar nuestro posicionamiento SEO. Hoy le toca el turno a Google+. Reconozco que he trabajado poco con esta red social, principalmente porque cuando elaboré mi estrategia social media, decidí centrarme más en otras redes sociales como Facebook y Twitter, aunque en breve la incluiré dentro de mi estrategia social.
Google + pertenece a Google, o lo que es lo mismo, es muy importante para nuestro SEO. Google+ no se creó sólo como una red social más, sino que se creó con vistas a ayudar a su buscador a seguir siendo el más importante y más usado del mundo.
Esto no significa que sólo por crearnos un perfil en Google+ vayamos a aparecer en las primeras posiciones de Google automáticamente. Todo conlleva un esfuerzo, y si se hace bien, los resultados llegarán. Por ello, podemos seguir una serie de recomendaciones para que nuestro posicionamiento SEO mejore gracias a Google+.
Como ya dijimos en anteriores entradas, tener un perfil actualizado y completo es fundamental. No olvidemos que nuestro perfil es como nuestra tarjeta de presentación. Cuantos más datos aportemos, más información recibirá el usuario y también Google, lo que facilitará nuestra indexación en el buscador. Debemos rellenar todos los campos, incluso añadir links a diferentes páginas donde participemos, incluidas nuestras redes sociales.
Tener contactos también es un aspecto fundamental. Tenemos que ampliar nuestro círculo de amistades todo lo que podamos. Cuantos más contactos tengamos, más posibilidades de llegar a un usuario objetivo que realice una búsqueda. Pero como sucedía con Linkedin, no hay que hacerlo sin control, sino centrándonos en nuestro público objetivo. Para ello, compartiremos nuestro perfil de Google+ con los contactos que tengamos en otras redes sociales, publicaremos nuestro perfil en otras webs interesantes (como blogs y foros), etc.
Un aspecto importantísimo y diferencial con el resto de redes sociales es el Botón +1. O lo que es lo mismo, no sólo es importante compartir contenido interesante, sino también que nuestros contactos lo distribuyan. Al hacer +1, nuestro contenido llegará a los amigos de nuestros contactos, es decir, tendrá mayor difusión. Si una persona hace +1 en nuestra web, éste se mostrará a los contactos de éste cuando busquen algo relacionado. Interesante, ¿verdad?
Además, esto le servirá a Google para saber la relevancia de nuestros contenidos en función de a cuanta gente le guste. Lo podemos ver como un sistema de votación que ayuda a Google a valorar los contenidos.
También debemos ser usuarios activos, esto es, participar y conversar con nuestros seguidores. Tenemos que humanizar nuestra marca de forma que la gente se sienta cómoda conversando con nosotros.
Y algo obvio pero que no está de más recordar, es el tener un plan de contenidos establecido. Aunque tengamos pocos seguidores, aunque nuestra marca aún no sea muy conocida, este plan de contenidos es necesario, ya que tenemos que construirnos una identidad y una reputación en la red, y sin un cierto control, esto resulta más difícil.
Como veis, son recomendaciones fáciles de llevar a cabo y que nos ayudarán mucho a mejorar, por un lado la imagen de nuestra marca, y por otro, a subir posiciones en los resultados de búsqueda de los buscadores gracias a Google +.
Lo que me sale de las Webs
Deja un comentario