Cerramos nuestro repaso por las principales redes sociales y su importancia en el posicionamiento seo con otra red propiedad de Google, en este caso la plataforma de vídeo Youtube. Al igual que dijimos cuando hablábamos de la importancia de Google + en nuestro posicionamiento, Youtube, al pertenecer también a Google, agradecerá cualquier acción que hagamos para favorecer nuestro SEO y Google la tendrá muy en cuenta a la hora de posicionarnos.
Por eso, vamos a enumerar una serie de acciones que podemos llevar a cabo en nuestro canal de Youtube y que sin duda mejorarán nuestro posicionamiento en buscadores.
Como ya hemos comentado cuando hablábamos de otras redes sociales, debemos intentar incluir, de la manera más natural, el mayor número de palabras clave principales posible. En el caso de Youtube no es una excepción, y podemos ponerlas en el nombre del canal, en el título de los vídeos, en las descripciones de los mismos, etc.
El título de los vídeos, además de contener alguna palabra clave, debe ser llamativo y describir de forma breve el contenido que vamos a compartir. Se trata de llamar la atención del usuario pero a la vez de informar qué es lo que vamos a mostrar.
La descripción es aconsejable que contenga la URL de nuestra página o cualquier página que queramos enlazar, ya que de esta forma estaremos favoreciendo nuestro Netlinking. La descripción no debe ser muy extensa, apenas unas líneas son suficientes. Debemos tener en cuenta que en Youtube lo que más importa es el vídeo, por lo que la gente no querrá leer textos demasiado grandes. Y como ya he dicho, debemos incluir alguna de nuestras keywords principales, más o menos 2 o 3 de ellas si es posible.
Es importante elegir correctamente la categoría en la que vamos a clasificar nuestros vídeos ya que es una de las formas en las que la gente nos puede encontrar y, además, Google lo valorará negativamente en caso de que no lo hagamos correctamente. Cada cosa en su sitio y todo bien ordenado.
Se trata de que la gente vea nuestro vídeo, de atraer su atención hacia nuestro canal y que hagan Play en él. Una buena forma de conseguir esto es cuidando mucho la imagen en miniatura (thumbnail) que elegimos de cada vídeo. Una imagen llamativa y atractiva siempre atraerá a más gente que si pones un fondo de un color, por ejemplo. Es un caso muy similar al que sucede en las tiendas online: cuanto mejor sean las fotos de nuestros productos, más confianza transladaremos y generaremos más interés en nuestra marca. Pues con el thumbnail de Youtube, lo mismo.
También es importante etiquetar bien nuestros vídeos, eligiendo correctamente las tags que queremos poner, incluso copiando alguna de la competencia para intentar posicionarnos mejor. Ni que decir tiene que aquí también deberemos poner algunas de nuestras palabras clave principales de nuestra marca.
Lógicamente, nuestro canal en Youtube debe ser Público, ya que de esta forma, la gente podrá verlo, compartirlo, comentarlo, puntuarlo, etc. lo que favorecerá mucho a nuestros intereses.
Youtube tiene en cuenta a la hora de posicionar nuestros vídeos el número de reproducciones que tenga, los comentarios y la interacción de los visitantes y, evidentemente, el número de Me gusta que recibimos. Por ello, no debemos olvidar en ningún momento que Youtube es una red social y que debemos participar de ella activamente. Aunque hay algo curioso que sucede en Youtube, y es que posiciona mejor los vídeos recién subidos para, de esta forma, mostrar a la gente los nuevos vídeos que salen cada día y darles la oportunidad de hacerse populares.
Y con esto acabamos el “tour” por las principales redes sociales y su importancia en el posicionamiento SEO. A continuación os dejo un listado con todos los artículos relacionados con este tema para que los tengáis todos a mano. Espero que os haya sido útil.
Lo que me sale de las Webs
Deja un comentario