TomTom llega a Android

Ha tardado pero ya está aquí. TomTom Navigation ya está disponible en Google Play. Se hacía extraño que uno de los sistemas de navegación más famosos y con mejor calidad en sus mapas no estuviera aún en Android, pero la espera ha merecido la pena.

Tom Tom para Android

Sus principales virtudes son la navegación sin conexión y unos mapas actualizados trimestralmente y de forma totalmente gratuita, lo que le asegura a sus usuarios que siempre tendrán el último mapa en su ‘smartphone’ sin tener que seguir gastando dinero. Destaca también la vista 3D, las IQ Routes, que ofrece rutas rápidas, y los tiempos de llegada más precisos y fiables a cualquier hora del día;  la gestión de rutas según parámetros (rapidez, distancia, económica) y la señalización de carriles cuando debamos cambiar.

Además, TomTom ofrece resultados de búsqueda a la medida de los conductores, se integra con los contactos del smartphone y cuenta con indicaciones extras al circular en cruces complicados o instrucciones habladas que incluyen ahora nombres de calles, haciendo los giros más claros aún.

Los mapas más recientes de TomTom están incluidos y se almacenan offline, lo que significa que los usuarios no tienen que preocuparse por si pierden la cobertura durante su viaje o por las tarifas de roaming cuando viajan al extranjero.

Mapas mejorados en Tom Tom para Android

En cuanto a aspecto exterior, la aplicación nos resultará totalmente conocida ya que la interfaz de la aplicación para Android es la misma que ya utilizaba la aplicación de iOS.

TomTom para Android es compatible con la versión 2.2 del sistema operativo o superiores. La versión de la aplicación que han publicado está limitada a dispositivos con resoluciones de 800×480 o 854×480, por lo que no estará disponible, de momento, en los terminales más punteros. Se espera que a final de año esté disponible para el resto de resoluciones y dispositivos. Además, serán necesarios entre 400 MB y 3,7 GB de espacio libre, dependiendo de la aplicación y del mapa que compremos.

La aplicación con los mapas de la península Ibérica  tiene un coste de 35 euros, mientras que el precio de la versión con la cartografía de Europa Occidental anda por 45 euros.

TomTom para Android 2.2 o superior

TomTom tendrá que competir con el navegador de Google Maps integrado por defecto en Android. En este sentido, la compañía defiende su experiencia en este terreno a la hora de crear un producto de calidad.

La llegada de TomTom a la plataforma del androide verde es sin duda una buena noticia que alegrará a muchos usuarios que esperaban ansiosos su llegada. Y conociendo la trayectoria de la marca TomTom, seguro que no les defraudará.

Si te ha parecido interesante esta entrada, haz click en Me Gusta o deja tu comentario.