Ahora que Siri ya habla español desde iOS 6, nace una alternativa para los usuarios de Android: Sherpa. Sherpa pretende ser el Siri de Android, contando con un sistema de reconocimiento de voz que la interpreta, la convierte en texto y nos devuelve un resultado con nuestra consulta. Y lo mejor de todo es que tiene sello español.
Sherpa entiende el lenguaje natural, lo que permite dirigirnos a ella con preguntas directas. El programa reacciona y responde eficazmente a frases como “Tengo hambre” (nos abrirá una lista de restaurantes cercanos), “Dile a Juan que llego tarde” (le enviará un SMS a Juan), “Quiero ir a Cáceres” (nos abrirá el navegador con la ruta solicitada), etc.
Está basado en un lenguaje intermedio (Interlingual), utilizando un procesamiento de lenguaje natural y semántica capaz de realizar un análisis que cubre 5 niveles: morfológico, sintáctico, semántico, pragmático y funcional. El resultado de todo esto es una alta efectividad en el reconocimiento de frases y un diálogo más natural entre el usuario y el dispositivo.
Con Sherpa, además, podemos publicar directamente en Facebook o Twitter e incluso podemos pedirle que nos muestre los “tweets” en los que hemos sido mencionados (algo que Siri no hace). A Siri, por ejemplo, podemos pedirle una canción, siempre y cuando esté dentro de nuestro iPhone, mientras que Sherpa va más allá y nos permite escuchar música en streaming, aunque no esté descargada en nuestro dispositivo.
Detrás de este interesante proyecto está el ingeniero español Xabier Uribe-Etxebarria, que ha desarrollado esta aplicación “capaz de hacer todo lo que hace Siri, y algunas cosas más”. El CEO y fundador de Sherpa, apunta al éxito de la aplicación móvil: “La relación humano-máquina a través del lenguaje natural cambiará radicalmente cómo interactuamos con los dispositivos. Sherpa es mucho mejor de lo que hay en el mercado y lo hemos hecho gratis para que llegue a todo el mundo”, explica.
Sherpa está disponible en Google Play desde el pasado 1 de octubre, y es compatible con Android desde su versión 2.2, lo que hace que funcione prácticamente en cualquier teléfono móvil con el sistema operativo de Google, y en un futuro próximo, se espera contar con versiones para Windows Phone y BlackBerry e incluso para iOS, siempre y cuando Apple lo autorice.
Queda claro que el futuro de las aplicaciones de reconocimiento de voz como Sherpa o Siri, aunque lleven relativamente poco tiempo entre nosotros, tiene un largo camino por delante y seguro que, en no mucho tiempo, irán apareciendo nuevas aplicaciones para competir en este nicho de mercado tan de moda.
Si te ha parecido interesante esta entrada, haz click en Me Gusta o deja tu comentario.
Deja un comentario