A día de hoy, son pocas las personas que no utilizan,o al menos conocen lo que es Whatsapps. Sin duda, la mensajería instantánea se ha convertido en una de las “necesidades” más utilizadas por los usuarios de smartphones. Y aprovechando el auge de este sector, nace Spotbros.
El servicio de mensajería instantánea Spotbros ha comenzado su andadura hace menos de un mes poniendo el acento en la seguridad y la privacidad. Al contrario que otros servicios similares, esta aplicación 100% española codifica todas las conversaciones de los usuarios con el algoritmo AES 256 (el mismo que usa el Gobierno de los EE.UU.) y además, cada 30 días se elimina toda la información almacenada en los servidores de los usuarios.
Por si esto fuera poco, para acentuar más aún la importancia en la seguridad y la privacidad, para poder comunicarnos será necesario una coincidencia bidireccional, es decir, ambos usuarios tienen que tener en su agenda el número de la otra persona y dar una aprobación. «Funciona con relaciones de amistad, nadie va a poder hablarte por el mero hecho de tener tu número de teléfono», explica Fernando Calvo, uno de los creadores de Spotbros.
Otra de las claves diferenciadoras de Spotbros es que, además de permitir la comunicación con los contactos del usuario, permite la interacción con desconocidos en momentos concretos y con finalidades determinadas. Por un lado, la primera funcionalidad se llama ‘Shout’, y aprovecha las posibilidades de los teléfonos actuales para geolocalizar a sus usuarios y permite mandar un mensaje a los usuarios cercanos. Por ejemplo, alguien que visita una ciudad extranjera y que necesita localizar un buen restaurante cerca de su ubicación, no tiene más que lanzar un mensaje a los usuarios más cercanos pidiendo ayuda. En cuanto a la segunda de las funcionalidades, llamada ‘Spots’, y agrupa a diferentes usuarios en un grupo de su interés, como cine, compartir coche, bancos de tiempo, etc.
Sólo cuatro días después de su lanzamiento mundial el pasado 4 de octubre, Spotbros ya había conseguido 150.000 descargas, cerca de 105.000 usuarios registrados, y alcanzó el nº 1 en la AppStore en Apps de Redes Sociales, por encima de Facebook o Twitter. Está disponible tanto una versión de Spotbros para Android como otra versión de Spotbros para iOS en el Store de Apple.
Veremos a ver si el éxito continúa para estos 4 emprendedores españoles y en poco un tiempo, Spotbros se convierte en una aplicación de referencia para los usuarios.
Si te ha parecido interesante esta entrada, haz click en Me Gusta o deja tu comentario.
Deja un comentario