Microsoft 8 ya está aquí

Windows 8 ya está aquí. Microsoft nos trae una reinvención radical de su exitoso sistema operativo, orientada sobretodo a adaptarse a las pantallas táctiles, en lo que muchos creen que podría ser el último intento de Steven Ballmer.

Windows 8 ya está aquí

La compañía se arriesga con un nuevo ecosistema preparado para ordenadores y tabletas, sin olvidar los smartphones y la consola Xbox. Lo primero que llama la atención del nuevo Windows 8 es su diseño. El color inunda la pantalla llenando varias filas de cuadrados llamativos que dan lugar a un mosaico de aplicaciones. Con un estilo muy apto para pantallas táctiles, los usuarios que prefieran el escritorio tradicional también tendrán la posibilidad de acceder a él como si fuera una aplicación más. Desaparece el botón de Inicio, presente en la compañía desde hace varias décadas y que puede llegar a descolocar al usuario en un primer momento.

Nuevo escritorio de Windows 8

Windows 8 es rápido y sencillo, y llega con una serie de novedades importantes, como un nuevo sistema de seguridad ideado por Microsoft, basado en gestos sobre imágenes, que consiste en elegir una fotografía y establecer comandos sobre ella (puntos, líneas rectas, curvas…) que se tendrán que repetir cada vez que se quiera acceder al equipo.

La pantalla siempre estará totalmente dedicada a la aplicación. Los menús permanecerán ocultos y aparecen sólo si los invocamos desde los bordes mismos de la pantalla. Deslizando el dedo de derecha a izquierda en el borde derecho aparece el menú principal. Haciéndolo de abajo a arriba en el borde inferior aparece el menú específico de la aplicación que estemos utilizando. Si lo hacemos de arriba a abajo en el borde superior, cerraremos la aplicación en la que estemos trabajando y si pasamos el dedo de izquierda a derecha sobre el borde izquierdo cambiaremos automáticamente a la aplicación anterior a la que tenemos en pantalla. Fácil, sencillo y sumamente cómodo de utilizar.

 Windows 8, para pc y tablet

Microsoft ha optado por el lanzamiento de dos versiones de Windows 8 para satisfacer a dos tipos de consumidores diferentes: Windows 8 Pro, que será más frecuente en sobremesas y portátiles, y Windows RT, que predominará en las tabletas, con Surface a la cabeza.

Como vemos, la nueva estrategia de la compañía fundada por Bill Gates se basa en la extensión de sus campos de actuación hacia nuevos segmentos de mercado, teléfonos y tabletas, en los que hasta ahora venía perdiendo por mucho contra Apple y Google.

Si te ha parecido interesante esta entrada, haz click en Me Gusta o deja tu comentario.