RapidDrive, el ´Dropbox´ de RapidShare

Por si no era suficiente con Google Drive y el resto de competidores que le han salido en las últimas fechas a Dropbox, ahora RapidShare ha decidido lanzar otro rival más llamado RapidDrive.

Unidad Virtual en RapidDrive

El funcionamiento de RapidDrive es bastante sencillo: al descargarlo, se crea una nueva unidad virtual de almacenamiento en nuestro ordenador y todo lo que allí copiemos se subirá automáticamente a los servidores de RapidShare, permitiéndonos sincronizar la información en varios dispositivos.

Básicamente, la ventaja que ofrece RapidDrive es la posibilidad total de descargar archivos en la nube, sin importar la extensión o el tamaño del mismo, a no ser que dicho contenido posea derechos de autor.

Dicho de otra forma: RapidDrive crea un disco duro virtual en nuestro equipo, por lo que ya no haría falta el uso de un navegador para visualizar los archivos. Lógicamente, esta unidad virtual no afecta en absoluto a la capacidad de almacenamiento de nuestro ordenador ya que, aunque los archivos estén visibles en las carpetas, éstos estararán alojados en la nube.

RapidDrive

Pero no todo iba a ser tan bonito, y RapidDrive también tiene algunos puntos que, en mi opinión, son negativos. Sobre todo uno. Las personas que quieran utilizar los servicios de  RapidDrive deben tener una cuenta Pro en RapidShare, que traducido a nuestro bolsillo, significa  pagar  aproximadamente 10 euros al mes (eligiendo el plan mensual). De esta forma el espacio es ilimitado, aunque existiendo alternativas ya consolidadas entre los usuarios y que además son gratuitas, no parece que sea muy buena idea el hecho de tener que pagar por los servicios de RapidDrive aunque, quizás,  para usuarios de los servidores RapidShare si que puede que sea una opción muy interesante.

De momento RapidDrive se encuentra en fase beta y sólamente disponible para Windows, aunque desde la compañía se han comprometido a lanzarlo pronto para otras plataformas y esperan tener la primera versión final y estable para el próximo mes de septiembre.

Si te ha parecido interesante esta entrada, haz click en Me Gusta o deja tu comentario.