Ouya, la consola de juegos de Android

Seguramente, si navegais por la red de forma habitual, os habréis topado en los últimos tiempos con la palabra Ouya pero, ¿qué es exactamente Ouya? Ouya es una consola de videojuegos de sobremesa que funciona con el sistema operativo Android y que se basa en una idea fundamental: llevar el entretenimiento a nuestra televisión de manera que esté al alcance de todos.

Consola Ouya

Entre sus características técnicas vemos que cuenta con un procesador Tegra 3 de cuatro núcleos, 1 GB de RAM, 8GB de memoria interna, conector HDMI (soportará 1080p HD), WiFi, Bluetooth, un conector USB y software basado en Android 4.0 Ice Cream Sandwich. Su diseño es bastante cuidado, y no se parece en nada a las actuales consolas de sobremesa. Todo esto por 99$, unos 80 euros al cambio, un precio de lo más ajustado para todo lo que ofrece.

Ouya cuenta con una baza muy importante a su favor: es completamente código abierto, es decir, cualquiera puede crear sus propios accesorios y conectarlos vía USB o Bluetooth. No pone ningún tipo de limitación de software (cualquiera puede tocar Android como quiera, por ejemplo haciendo Root). Lo mejor es que no nos pondrán ningún tipo de pegas en la garantía, e incluso están dispuestos a proporcionarnos el diseño del Hardware a cualquiera que lo pida.

Mando Ouya

Para conseguir la financiación y poder lanzar este proyecto, Ouya recurrió a la web de Kickstarter, un método que se está poniendo de moda últimamente y que no siempre es garantía de éxito. A través de micromecenazgo, se trató de conseguir los 950.000 dólares necesarios para poder hacer el proyecto realidad.

Esa barrera se superó en las primeras 24 horas de disponibilidad del proyecto en la popular web de recaudación y suma ya más de 2 millones de dólares. Más de 22.000 personas han mostrado su apoyo y han comprado participaciones de Ouya. Las participaciones van desde 8 euros (10 dólares) a más de 8.000 euros (cifra que sólo han desembolsado cinco inversores). Cuanto mayor sea la cantidad aportada, mayor será el reconocimiento. La participación más popular ha sido 95 dólares, 77 euros, para hacerse con una de las primeras consolas.

El lanzamiento de Ouya está pensado para marzo de 2013, sin tener en cuenta las unidades especiales que se han distribuido vía Kickstarter. Podemos hacer una reserva de Ouya ahora mismo vía Kickstarter, e incluso reservar el nombre de nuestro perfil en el sistema multijugador con antelación.

La apuesta de Ouya es devolver el placer del juego tradicional a un coste bajo, con buenos gráficos pero sin las propuestas, de momento, de interacción que proponen el mando de Wii, el Move de Sony o el Kinect de Microsoft. Se trata de volver al mando de siempre y a la pantalla del salón.

Si te ha parecido interesante esta entrada, haz click en Me Gusta o deja tu comentario.