A pesar de que cada día aparecen nuevas redes sociales y que cada vez las usamos más a través de nuestros teléfonos móviles, Facebook quiere que convirtamos nuestro smartphones en un sistema operativo para ellos, y por eso ayer presentó Facebook Home.
Aunque muchos definen Facebook Home como un launcher de Android (para los que no estén muy metidos en este mundo, básicamente un launcher lo que hace es sustituir el escritorio que viene por defecto en nuestro dispositivo Android por otro más personalizable y más atractivo visualmente), exactamente Facebook Home no es eso. Simplemente, integra Facebook en nuestro móvil Android desde el momento en que encendemos nuestro teléfono, sustituyendo así la página de inicio del sistema operativo de Google por un entorno más social, pero que girará siempre entorno a Facebook.
Zuckerberg afirmó durante la presentación de Facebook Home que “no se trata de un teléfono de Facebook, sino de la manera de hacer los teléfonos Android teléfonos más sociales”.
Facebook Home permite a los usuarios leer historias, acceder al contenido, dar me gusta… desde la propia pantalla de inicio del teléfono. Por ejemplo, la pantalla de bloqueo se convierte ahora en una secuencia de las últimas publicaciones de nuestros amigos, muy visual, donde las protagonistas son las fotografías y donde podremos comentar, dar a “me gusta”, etc. directamente desde dicha pantalla.
Facebook Home podrá descargarse desde Google Play Store a partir del próximo 12 de abril de forma gratuita, y estará disponible al principio para los smartphones HTC One X, HTC One X+, Samsung GALAXY S III y Samsung GALAXY Note II. En las próximas semanas, también se unirán los HTC One y Samsung GALAXY S4. El primer teléfono que traerá integrado de serie Facebook Home será el HTC First.
Facebook quiere que la forma de acceder a las aplicaciones en Android tal y como lo hacemos hasta la fecha desaparezca, haciendo que nuestra vida gire en torno a su red social. En mi opinión, Facebook Home no tendrá muy buena aceptación ya que, como dije al principio, la gente no sólo está presente en una red social, sino que lo que atrae de las redes sociales es la diversidad que hay de éstas y las diferentes ventajas que cada una ofrece. Seguramente, un proyecto del tipo Facebook Home pero que englobará todas las redes sociales (o al menos las más importantes) si podría tener más sentido.
¿Qué opináis vosotros?
Si te ha parecido interesante esta entrada, Compártela en tus redes sociales o deja tu comentario.
Deja un comentario