En la entrada de hoy os traigo una aplicación que, aunque ya lleva unos meses en el mercado, no había probado a fondo hasta ayer, y la verdad es que me ha sorprendido muy gratamente. Se trata de Flipboard. Para los que no la conozcáis, es una especie de revista digital, con una interfaz muy atractiva, mediante la cual podemos acceder a todo tipo de contenidos afines con nuestros gustos, y todo desde un mismo sitio.
Flipboard no sólo nos muestra la información separada por temas extraída de sitios conocidos (El País, Quo, National Geographic, Elle España, etc.), sino que además podemos conectarla con la mayoría de nuestras redes sociales y facilitarnos así nuestra actividad social: Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, Flickr, y así hasta 12 en total.
Es decir, en vez de tener que sufrir con el lamentable diseño de Facebook, nos encontraremos con una bonita revista, que además es mucho más cómoda de visualizar. En lugar de ver los tweets con los 140 caracteres y URLs de las que no sabemos donde nos envían, nos encontraremos con una información en un formato ampliado, con elementos multimedia integrados dentro de la propia revista.
La gracia es que es todo lo mismo, pero con un formato agradable a la lectura y con la posibilidad de explorar todas las referencias a contenidos externos, ya sean imágenes, vídeo, etc, sin salirte del bonito formato de la aplicación.
Por si fuera poco, Flipboard nos permite también guardar cualquier ítem para leerlo más tarde usando Instapaper, Pocket y Readability, y cuenta también con la posibilidad de realizar búsquedas tanto a nivel de artículos publicados (en revistas, blogs, etc.) como hashtags o fotos y vídeos.
Flipboard es una aplicación totalmente gratuita, disponible tanto para iPhone, iPad desde el Apple Store y también para Android desde el Play Store, aunque sólo para versiones de Android 2.2 o superior, y sólo para smartphones, ya que para las tabletas Android aún no está disponible, aunque se espera que pronto salga la versión para éstas.
Sin duda, un gran descubrimiento el que hice ayer y que a partir de ahora será una de mis aplicaciones de referencia para acceder a mis contenidos favoritos.
Si te ha parecido interesante esta entrada, haz click en Me Gusta o deja tu comentario.
Deja un comentario