Hablar a estas alturas de lo que es el posicionamiento SEO no tiene mucho sentido, ya que en mayor o menos medida, todos sabréis qué es. Sin embargo, si preguntáramos si sabemos qué es el posicionamiento ASO, muchos seguro que no sabrían a que nos referimos.
Si el SEO son las técnicas para mejorar nuestro posicionamiento en buscadores web, el ASO es exactamente lo mismo pero centrado únicamente en las plataformas de descargas de aplicaciones móviles.
Como podréis suponer, en la época en la que estamos donde la gran mayoría de la gente tiene un smartphone, mejorar el posicionamiento de las aplicaciones a descargar, principalmente en Google Play y App Store, se antoja fundamental.
Podemos hablar de una serie de consejos para mejorar nuestro posicionamiento ASO:
– Usar keywords adecuadas: es aconsejable usarlas en el título de la aplicación, en la descripción… Siempre que nos sea posible, usaremos nuestras keywords. Debemos ponernos en la piel del usuario final y pensar como harían ellos la búsqueda de nuestra aplicación. Fijarnos en la competencia también es una buena idea. Además, no debemos usar keywords que no tengan que ver con nuestra aplicación, ni tampoco abusar del uso de palabras clave.
– Cuantas más reseñas, mejor: las opiniones de los usuarios y sus puntuaciones mejorarán nuestro posicionamiento en los buscadores de los stores de apps. Debemos incentivar a los usuarios a que nos valoren y comenten, por ejemplo, ofreciéndoles algún tipo de ventaja si lo hacen.
– Elegir un nombre adecuado para la app: algo fundamental; tiene que ser claro y descriptivo ya que el nombre suele ser la forma principal que tiene el usuario de buscar la aplicación
– Dar una imagen profesional, con una buena descripción de nuestro producto (por ejemplo, en las actualizaciones es importante incluir una buena descripción de los cambios y mejoras realizados ) y con imágenes de calidad que ayuden al usuario a decantarse por descargar nuestra app. El diseño es un elemento fundamental para atraer a nuestro público y aumentará considerablemente el número de descargas. Por ejemplo, un icono atractivo llamará la atención de los usuarios.
El otro día leía en un blog que la mayoría de las aplicaciones que hay en las principales plataformas de descarga de app nunca llegan a descargarse. Un dato que deja en evidencia la importancia de realizar un buen posicionamiento ASO para obtener los resultados esperados.
¿Se os ocurre algún consejo más?
Lo que me sale de las Webs
Deja un comentario