¿Qué es el marketing de contenidos?

marketing-de-contenidos_portada

Seguro que si os interesa el mundo del social media, las redes sociales y el posicionamiento en buscadores, en más de una ocasión habréis oído hablar del término marketing de contenidos pero, ¿sabemos realmente a qué nos referimos cuando hablamos de él?

marketing-de-contenidos

El Marketing de Contenidos no es otra cosa que una estrategia consistente en crear y distribuir contenido de valor para nuestro público objetivo, con el fin de atraerlos y convertirlos en potenciales clientes de nuestra marca (ya sea como como consumidores de nuestro producto, visitas, ventas, etc.)

Hacer esto significará, por tanto, saber qué es lo que quiere nuestro target o, dicho de otra forma, qué es lo que podemos ofrecer nosotros a nuestro público que le pueda interesar. Deberemos saber si lo que hacemos es de interés para ellos (por ejemplo, a través de la analítica web). Es decir, con el marketing de contenidos no se habla a la gente, sino que se habla con la gente.

Una norma fundamental en el marketing de contenidos para conseguir la implicación de nuestro público es hablar de ellos. Para que nuestro contenido sea efectivo, es más aconsejable hablar de nuestro público que de nuestra marca o empresa.

Existen unas reglas a tener en cuenta si queremos basar nuestra estrategia en el marketing de contenidos.

– En primer lugar, debe ser una información que el usuario necesite, es decir, que llene una necesidad que éste pueda tener.

No tiene que ser promocional, es decir, no se trata de vender un producto como si fuésemos un catálogo online. El usuario no quiere esto.

La información tiene que ser relevante y estar contrastada: con datos objetivos, estadísticas, etc.

Tiene que ser relevante para la empresa también, es decir, el contenido tiene que estar hecho con una intención y buscando unos objetivos (captar nuevos seguidores, relevancia de la marca, etc.)

– Y por supuesto, debe de estar bien escrito, no sólo a nivel de SEO, sino también sin errores ortográficos y faltas, ya que esto perjudicaría la reputación de nuestra marca o empresa. En este sentido, nuestro contenido tiene que ser atractivo tanto para buscadores (SEO), como en diseño (visualmente, con títulos, imágenes, etc.) y en usabilidad (una estructura correcta de la página y sus apartados)

 Formas-de-presentar-tu-Marketing-de-Contenidos

 

Tirando de tópico, diremos que “el contenido es el rey”. Pero debemos saber que ya no estamos en la era de los mass media donde los medios tradicionales eran los que acaparaban toda la atención. Ahora nos encontramos en la era de los social media, donde el intercambio de contenido se ha universalizado, haciendo que cualquier persona, desde un pequeño blog como éste, pueda compartir información muy valiosa con el resto del mundo. Por eso es importante compartir contenido de calidad y de una manera correcta.

Jesule
Lo que me sale de las Webs