El otro día quise utilizar la aplicación de Google Music y me lleve la mala noticia de que sólo se puede utilizar si eres ciudadano americano. Buscando por Internet, se pueden buscar “trucos” para engañar a nuestro ordenador y hacerle creer a los servidores que nos encontramos en EEUU (cambiando las proxys por unas americanas). El caso es que esto no me convencía mucho asique decidí buscar alternativas y fue cuando conocía Mspot.
Mspot es un servicio de almacenamiento de música en la nube a la que podrás acceder desde cualquier navegador Web, Mac e incluso dispositivos móviles con iOS ó Android, simplemente conectándote a Internet para escuchar tu música en streaming. Nos permite almacenar hasta 5gb de forma totalmente gratuita (que ya es bastante), aunque también nos da la posibilidad de ampliar esta capacidad, lógicamente, pagango una cuota.
Mspot nos muestra un reproductor de música simple, muy al estilo de iTunes. Nos permite organizar nuestra música por estilos, grupos, etc. y nos permite la posibilidad de crear nuestras propias listas de reproducción. Además, nos permite importar directamente las listas de reproducción que tengamos creadas tanto en iTunes como en Windows Media Player. Más fácil, imposible.

La calidad de la reproducción en streaming es realmente buena, permitiéndonos reproducir archivos de diferentes formatos: mp3, mp4, acc, acc+, wma y wav.
Como podéis ver, un servicio muy útil y muy completo, que nos será de gran ayuda para aquellas situaciones en las que nos apetezca escuchar nuestra música favorita, estemos donde estemos.
Para poder disfrutar de este servicio, simplemente hay que acceder a su web, www.mspot.com y descargarnos la aplicación a nuestro ordenador o dispositivo móvil. La aplicación la usaremos únicamente para subir la música a la nube. No será necesaria para poder escucharla. Para ello, simplemente entrando en www.mspot.com y accediendo con nuestro usuario y contraseña, podremos disfrutar de ella.
Sin duda un servicio muy útil y gratuito, y que funciona de una forma excepcional. Recomendable 100%.
Jesule
Lo que me sale de las Webs
Deja un comentario