Iphone 5, ¿por qué no?


El día 4 de octubre llegó y el esperado anuncio del Iphone 5 no hizo acto de presencia. Después de los muchos rumores que corrían por los diferentes medios, sobre todo por Internet, Apple decidió posponer el estreno del Iphone 5 para más adelante y presentarnos, para endulzarnos la espera, el Iphone 4S.
Si bien es cierto que no presenta grandes novedades con respecto a su hermano anterior, hay que decir que el Iphone 4S será una buena compra, sobretodo para aquellos que aún no tienen un teléfono de Apple y quieran adquirir uno. Sin embargo, a los poseedores del Iphone 4, incluso a los del 3GS, quizás esta compra no le merezca la pena. Las diferencias entre uno y otro son prácticamente insustanciales (mejor cámara, OS 5, y alguna cosilla más) que quizás no merezcan la pena como para hacer un desembolso tan grande por este terminal (desde 629 a 849 euros, libre), teniendo ya uno de casi similares características.
Muchos son los rumores que se pueden leer por la red acerca del por qué Apple decidió posponer la salida del Iphone 5. Entre los que más ruido han hecho por la red destacan principalmente 2:
– Sacar ahora un terminal muy avanzado, haría que Apple se quedara atrás en la carrera por ser el mejor, cuando en la primavera de 2012 la competencia saque sus teléfonos insignia. Por eso, sacar ahora un teléfono intermedio entre el Iphone 4 y el Iphone 5, le asegura a Apple poder competir en igualdad de condiciones el próximo año.
– Como segunda teoría, está la que dice que Apple no compite contra nadie sino contra ella misma y que por lo tanto, es ella la que decide el ritmo con el que saca sus teléfonos a la venta y las características que les incluye.
Sea como sea, lo que queda claro es que la salida del Iphone 4S está siendo un éxito, batiéndose el record de unidades reservadas de un producto Apple el primer día, con un millón de unidades para el día de su lanzamiento, mientras que el Iphone 4 “sólo” consiguió 600.000 reservas.
La varita mágica de los productos de la manzana sigue funcionando, de eso no cabe ninguna duda. Esperemos que con la muerte de Steve Jobs no se acabe la magia de los productos Apple.

Jesule
Lo que me sale de las Webs