El App Center de Facebook

Facebook presentó hace unos días el App Center, su nueva plataforma de aplicaciones en la que los usuarios encontrarán aplicaciones y juegos que podrán comprar y adquirir de forma sencilla. Las aplicaciones, que abarcan desde juegos a todo tipo de servicios, son muy populares entre los usuarios de  Facebook (como Farmville, Frases, Texas Holdem Póker, entre otras). Según datos de la propia compañía, 200 de las aplicaciones que están disponibles en Facebook tienen más de un millón de usuarios. El reto es sin duda conseguir consolidar este modelo de negocio para impulsar más aún los beneficios de Facebook, después de otros intentos fallidos como el f-commerce (el comercio electrónico en Facebook) que parece que no ha tenido toda la buena aceptación que esperaban.

App Center de Facebook

Los consumidores tendrán que usar Facebook Credits para adquirir dichas aplicaciones, el sistema de pago de la compañía y Facebook se embolsará un 30 por ciento de los ingresos de estas aplicaciones, como hace en la actualidad con las compras de aplicaciones internas.

El App Center de Facebook permitirá a los usuarios de la red social encontrar en un único lugar todas las aplicaciones que permite utilizar esta red social, ya sean para ordenador o para plataformas iOS o Android. Si una aplicación móvil requiere instalación en el dispositivo, Facebook dirigirá a los usuarios al App Store de Apple o al Google Play de Google para que se descarguen allí la aplicación. En estos casos los usuarios solo verán las apps compatibles con su dispositivo. La idea es hacer crecer el conjunto de aplicaciones que usan Facebook, independientemente de su plataforma, y para ello, nada mejor que desarrollar su propio mercado y promocionarlo dentro de la red social con mayor número de usuarios.

App Center Android

El App Center nos mostrará las aplicaciones basándose en la puntuación dada por los usuarios y en otros datos de Facebook, como la frecuencia y el tiempo que el usuario las usa. También tendrá en cuenta otros factores como los hábitos y preferencias de los propios usuarios dentro de Facebook, lo que le servirá para recomendar aplicaciones en función de éstos criterios. Así, si el usuario juega o es asiduo a las aplicaciones de ocio o juegos, Facebook utilizará esta información para sugerirle nuevas aplicaciones y juegos relacionados. De esta forma, cada usuario verá una versión diferente y adaptada del App Center, en lugar de una versión estándar.

En definitiva, App Center se nos presenta como una alternativa para descargar nuestras aplicaciones favoritas, previo pago de las mismas, algo que puede que eche para atrás a muchos consumidores no acostumbrados a realizar este tipo de acciones por Internet.

El tiempo dirá si App Center será un nuevo éxito de Facebook o si por el contrario, pasará al almacén de ideas sin éxito que exiten en Internet.