Si el otro día os hablaba de algunas técnicas para mejorar nuestro posicionamiento a través de Facebook, hoy os voy a comentar algunas de estas técnicas para aplicar en Twitter. Se trata de hacer todo lo posible para mejorar nuestro posicionamiento en buscadores, y sin duda, las redes sociales son una muy buena oportunidad.
No debemos olvidar que Twitter posee un PageRank muy alto (10), por lo que cualquier acción relacionada con el SEO que hagamos en Twitter, puede traernos resultados muy positivos.
Elegir un nombre de usuario correcto en nuestro perfil de Twitter es importante, sobre todo si podemos incluir en él una de nuestras palabras clave. Si el nombre que queremos está ya cogido o queremos volver a usar la keyword elegida para favorecer nuestro SEO, podemos incluirla también en nuestro Nombre (no es lo mismo que el nombre de usuario)
El espacio de la biografía en Twitter también nos puede ayudar a mejorar nuestro posicionamiento. Tenemos 160 caracteres para incluir una buena descripción que incluya una o dos de nuestras palabras clave principales y, en mi opinión, también es aconsejable que contenga la URL de nuestra web o blog, sin acortar, ya que nos interesa que se vea nuestra marca.
Otro aspecto importante para mejorar nuestro posicionamiento es buscar seguidores que estén interesados en los temas que tratamos (esto lo podemos saber a través de su perfil). Se trata de lograr seguidores interesados en nosotros y en nuestro contenido, no cualquier tipo de seguidor. Por eso es importante que empecemos a seguir a personas relacionadas con nuestro ámbito, ya que en la mayoría de los casos nos devolverán dicho “follow”.
El avatar también es importante, no sólo porque será la imagen que mostremos al mundo a través de Twitter, sino porque también podemos aprovecharlo y renombrar la foto para que incluya una de nuestras palabras clave. De esta forma aparecerá en la URL del avatar y mejorará nuestro posicionamiento.
Activar la geolocalización nos puede resultar interesante en el caso de tener un negocio local, ya que la gente nos puede encontrar cuando busque resultados cercanos a su ubicación (sobre todo cuando nos busquen a través del móvil)
Como ya hemos dicho muchas veces, el contenido es importante, y en Twitter también. Debemos incluir palabras clave en nuestros tweets siempre que podamos y es aconsejable incluir siempre al menos un hashtag (#). Esto nos ayudará a aparecer en los resultados de las búsquedas realizadas en Twitter.
Debemos compartir links de calidad de la competencia y de vez en cuando aportar alguno nuestro. Lo importante es que la gente nos siga por la calidad de la información que compartamos, tanto propia como de terceros.
Debemos incluir nuestros perfiles sociales, también el de Twitter, en todos los sitios donde estemos presentes. Desde emails, foros en los que participemos hasta en nuestras tarjetas de visita si las tenemos, etc. También es adecuado incluir un apartado en nuestro web donde mostremos los últimos tweets publicados en nuestro perfil de Twitter, para que los visitantes de nuestra página puedan saber que lo tenemos y empezar a seguirnos.
Y lo más importante de todo, ser un usuario activo en Twitter. No se trata de escribir 100 tweets al día, pero si es aconsejable publicar con frecuencia, para consolidar nuestra marca y nuestra imagen e ir consiguiendo nuevos seguidores.
Éstas son tan solo algunas recomendaciones, pero seguro que conocéis más formas de mejorar vuestro SEO a través de Twitter. ¡Compartidlas con nosotros!
Lo que me sale de las Webs
Deja un comentario