Los 9 errores más comunes en el posicionamiento SEO

12345 Los 9 errores más comunes en posicionamiento SEO

A lo largo de anteriores entradas os he ido hablando de algunos trucos y consejos para mejorar nuestro posicionamiento SEO. Hemos visto desde el SEO para distintas redes sociales como Facebook o Twitter hasta algún truco para elegir correctamente nuestras palabras clave.

La entrada de hoy también va sobre SEO, pero sobre todo lo contrario, es decir, de las cosas que NO hay que hacer si no queremos que afecte negativamente a nuestra estrategia de posicionamiento en buscadores.

lo que está prohibido en seo

Podemos hablar de 9 errores comunes a la hora de llevar a cabo una estrategia SEO:

– Tener un contenido de baja calidad. Si el contenido que compartimos no aporta nada a los usuarios, no sirve de nada. Google mandará nuestra web a su fondo de armario ya que no lo verá como relevante.

– Tener contenido duplicado. A Google no le gusta que copiemos y peguemos artículos de otras páginas y nos penalizará si se da cuenta de ello.

– El contenido no sólo tiene que ser escrito. Utilizar imágenes, vídeos, infografías, presentaciones, etc. nos ayudará a mejorar nuestro posicionamiento y hará más atractivo nuestro contenido.

Abusar del uso de keywords (llamado Keyword Stuffing) también está mal visto. Tenemos que buscar un punto intermedio entre el uso de palabras clave y la calidad del contenido. Hasta en torno el 6-8% del texto como mucho podrían ser palabras clave.

– Decir que hablaremos de una cosa y en realidad, una vez que entramos en la noticia, hablamos de otra, también enfada mucho a Google. Es lo que se conoce como Cloacking y es, básicamente, mentir al usuario y a los buscadores para intentar mejorar nuestro posicionamiento. En la mayoría de los casos, obtendremos el resultado contrario.

Elegir buenas practicas para nuestra estrategias seo

– Si usamos siempre el mismo anchor text en los enlaces, éstos no quedarán naturales y Google no les dará la importancia que esperamos.

– Si dejamos  de optimizar los meta title y description, estamos perdiendo una oportunidad de oro para mejorar nuestro posicionamiento. Google elegirá los que crea oportunos para incluirlos en sus resultados de búsqueda y estos no siempre serán los más adecuados.

– El exceso de publicidad tampoco le gusta a Google. No se trata de no poner nada de publicidad, pero recargar la página de banners es un error que estropeará, tanto la estética de nuestra web, como su usabilidad y su accesibilidad, y por tanto perjudicará nuestro posicionamiento.

El SEO no es un trabajo con resultados a corto plazo. Un error habitual en la gente que empieza es creer que los resultados llegarán desde el primer día. El SEO es un trabajo que exige paciencia y constancia.

 errores seo

Como veis, tan importante es hacer las cosas bien como evitar cometer errores (aunque sea de forma inconsciente) que nos perjudiquen nuestro posicionamiento en buscadores.

Éstas son tan sólo algunas de las cosas más importantes a tener en cuenta pero seguro que vosotros conocéis más cosas a tener en cuenta para no hacer un mal SEO.  ¡Compartidlas con nosotros!

Jesule
Lo que me sale de las Webs