El horario de las publicaciones en redes sociales

el-horario-en-las-redes-sociales_portada

Publicar en redes sociales de forma profesional (ya sea para la empresa donde trabajamos o para dar a conocer nuestro blog personal) tiene que convertirse en una tarea planificada. Y no sólo con el hecho de realizar un calendario editorial para saber qué días vamos a publicar y cuál va a ser el contenido. Sino que también tenemos que tener en cuenta las horas a las que más nos interesa hacerlo en función de la red social.

el horario en redes sociales

Tener una presencia activa en los social media es algo fundamental si queremos ver recompensado nuestro trabajo. Lógicamente, habrá horarios en los que nos interese más publicar en unas redes que en otras, en función del público objetivo al que nos dirijamos.

Si atendemos a diferentes estudios que se han realizado acerca de este tema, podemos sacar como conclusiones que:

– El mejor horario para publicar en Twitter o Facebook es en las primeras horas del día, más o menos hasta la hora de comer, siendo el momento antes de la comida el mejor para publicar nuestros contenidos destacados. Los fines de semana baja mucho la actividad en ambas redes sociales, por lo que no es recomendable publicar contenido relevante. Google + estaría unos horarios parecidos aunque su hora “destacada” estaría cerca de las 12h de mediodía.

– En el caso de Linkedin sucede lo contrario: los mejores momentos para publicar son los que se encuentran fuera del horario laboral, es decir, por las tardes y los fines de semana.

– Pinterest es una red más abierta en cuanto a horarios se refiere. Al tratarse de una red más visual y atractiva, su actividad es constante a lo largo de la semana, aunque aumenta un poco los sábados por la mañana.

Todos estos datos no sirven de nada si no les aplicamos el sentido común. Estos datos simplemente son orientativos y nos tienen que servir de referencia para nuestra estrategia, pero nunca tomarlos como una máxima.

Publicar en redes sociales tiene que ser algo programado de antemano

Cada target de público es un mundo y, por tanto, no interesarán los mismos horarios para publicar en redes sociales en una empresa de coches que para una cadena de restaurantes. Lo más adecuado es conocer a nuestra audiencia. Existen diferentes herramientas, (por ejemplo, SocialBro para Twitter) para saber las horas más óptimas para publicar. En Facebook, por ejemplo, podemos analizar cuando recibimos más comentarios, más me gustas o cuando comparte más la gente nuestros contenidos, y ver así que horarios nos interesan más.

Una vez que conozcamos cuáles son las horas en las que más nos interesa publicar, veremos cómo nuestro contenido llega a mayor cantidad de nuestro público objetivo. No es lo mismo publicar 8 tuits diarios todos a la misma hora, que repartidos a lo largo del día. Si lo hacemos todos a la misma hora, sólo estaremos llegando a las personas que estén navegando en ese momento. De la otra manera, abriremos nuestro contenido a una audiencia más amplia.

Jesule
Lo que me sale de las Webs