Algunas claves para el SEO On Page

Seguramente si estás leyendo esta entrada es por que estás interesad@ en el mundo del social media, el marketing online y la web 2.0 en general. El posicionamiento SEO suena como a chino para muchos, incluso a mi que estoy empezando en este mundillo, aprendo cosas nuevas cada día sobre él. Y quizás esa sea la magia, el no dejar de aprender nunca, el estar al día en los cambios y evolucionar con ellos.

Aún así, cuando hablamos de SEO tenemos que diferenciar entre SEO On Page y SEO Off Page. El primero hace referencia a la optimización de los contenidos de una web para ser más agradable a los buscadores, principalmente para Google. El segundo está relacionado con la popularidad de la página y la obtención de enlaces hacia la misma. En la entrada de hoy os voy a hablar del primero, y voy a enumeraos una serie de claves a tener en cuenta a la hora de elaborar contenido para tu web y  que Google la valore positivamente y la posicione lo mejor posible.

 Algunas claves del SEO On Page

 

A modo de lista, esta serían algunas recomendaciones:

Meta Title: contiene una keyword, empieza con esa keyword y tiene un tamaño entre 3 y 65 palabras.

Meta Description: contiene la keyword, empieza con la keyword y contiene menos de 160 caracteres.

– La URL contiene la keyword

– La keyword está presente en el H1 y, a poder ser, empieza por ella.

– La keyword está presente como parte del  H2.

– Las keywords secundarias están presente en los H3

– La densidad de la keyword  tiene que ser máximo del 6%  sobre el contenido de la página.

– El contenido debe tener un mínimo de  300 palabras y debe ser  original.

– El contenido tiene la palabra clave en las primeras 50 palabras y en las ultimas 50 palabras de la página.

– El contenido debe contener al menos una imagen con la palabra clave en el atributo ALT.

– El contenido debe contener al menos una vez  la palabra clave en negrita/itálica/subrayada.

– Debe haber un enlace externo/interno con la palabra clave en el anchor text del enlace.

– Es aconsejable usar sinónimos o variaciones de las keywords.

– El contenido debe ser fácil de leer, fácil de comprender y con unas palabras cercanas y conocidas para la mayoría.

Etiquetas para SEO On Page

 

Estos son algunos de los “trucos” que, después de mucho leer, he sacado en claro que son buenos para optimizar nuestra página web para posicionarla en buscadores. Seguramente conozcáis alguno más, y os animo a que los aportéis a través de vuestros comentarios. En próximas entradas, intentaré explicar que significa el término Linkbuilding y algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de hacerlo.

Ya sabéis, podéis preguntar cualquier duda, aportación o cosa que queráis comentar.

 

Si te ha parecido interesante esta entrada, haz click en Me Gusta o deja tu comentario.