Vodafone sigue perfilando los cambios en su nuevo modelo comercial, que hará desaparecer las subvenciones de teléfonos móviles a partir del próximo 10 de abril. Muchos han sido los rumores acerca de este tema y, como todo el mundo sabe, cuando el río suena, normalmente, agua lleva. Por ello, hace un par de meses, con la ampliación de las permanencias de contrato a 24 meses, se puede decir, que ésto se veía venir.
Algunas de las novedades más importante a tener en cuenta del nuevo modelo comercial de Vodafone,serían:
En primer lugar, las portabilidades a Vodafone y las altas nuevas no obligarán a ningún tipo de permanencia, aunque se podrán contratar cualquiera de las tarifas por tallas con un 15% de descuento en la cuota a cambio de una permanencia de 12 meses en el operador, pudiendo cambiar de tarifa en cualquier momento sin perder el descuento. Después de esos 12 meses, y aunque se tenga firmada una permanencia por descuento, los clientes de vodafone podrán acceder a una serie de ventajas por el hecho de ser clientes.
Los actuales clientes seguirán teniendo acceso al programa de puntos como hasta ahora con libertad para cambiar de tarifa cuando deseen, usando los puntos que crean convenientes a cambio de permanencia de 24 meses. Como novedad, si ya no tenemos ninguna permanencia por terminal podremos elegir entre una de las siguientes opciones:
– Conseguir un teléfono nuevo con una permanencia en tarifa de 24 meses.
– O conseguir un 15% de descuento en la cuota de las tarifas por tallas.
En cualquier caso, también será posible rebajar el precio del móvil subvencionado con el programa de recompra de terminales y facilitar el pago con la financiación sin intereses. Pero, ¿qué es el “Programa de Recompra de Terminales” (Programa Re-Estrena)? La mejor forma de entenderlo quizá sea con un ejemplo: un cliente de Vodafone podrá cambiar, sin coste, su iPhone 4 por un iPhone 4S suscribiéndose al plan de precios @M Premium que incluye 350 minutos a todos, llamadas ilimitadas 2 números VIP Vodafone, SMS ilimitados y 1 GB de datos por 50€ al mes. Es decir, Vodafone valorará los terminales antiguos para canjearlos por un descuento en la adquisición del nuevo a cambio de acogerse a una determinada tarifa (dependiendo del teléfono, será más alta o más baja). La financiación de terminales, tanto para los ya clientes como para los nuevos, será de 12, 18 o 24 meses. Si el cliente decide irse del operador antes de haber acabado de pagar el terminal podrá hacerlo abonando los intereses, que hasta ese momento correrán a cargo de Vodafone.
No cabe duda que Vodafone ha dado un giro radical, seguramente debido a la difícil situación económica de la compañía y también a los pasos estratégicos llevados a cabo por Movistar hace unos meses. El tiempo será el que ponga a cada uno en su sitio y dirá si esta nueva línea comercial resulta un éxito o un fracaso. En mi opinión, las auténticas beneficiadas de todos estos cambios serán las OMV ya que, al desaparecer la subvención de los terminales, tal y como lo conocíamos hasta ahora, muchos clientes se marcharán a estas OMV que, por lo general, suelen ofrecer mejores tarifas y mejores condiciones.
Deja un comentario